Aprende las claves para organizar tus ilustraciones de manera atractiva y elegante en tu porfolio, con Ricard López. Descubre …
Pida la mejor ilustración al mejor precio para su negocio, su empresa, o para revenderlas en otros sitios que pagan el servicio a precios más caros, ganando la diferencia:
✔️Haga clic aquí para una ilustración rápida y económica.
Si buscas en inglés o usas el traductor tienes más de donde elegir:
Quick and economical illustration – Click Here.
Hola, soy Ricard López, aunque quizá me recuerdes más por Ricardilus y me dedico a la ilustración. A continuación, te dejo unos consejitos para prepararte un buen portafolio que es la herramienta principal para abrirte puertas en la ilustración. Lo principal es que un portafolio se basa en pocas ilustraciones muy bien escogidas y bien ordenadas. Esto es lo principal. Imagina que te traen un plato en un restaurante. Un plato te debe entrar por la vista, por el gusto y cuando te vayas, te tiene que dejar ese regustillo que te haga pensar que quieres volver a ese restaurante. Este sería un poco el juego donde pondríamos nuestras ilustraciones preferidas al principio, que, de primeras, el editor o cliente las vea y diga: "¡Qué pasada!". Por en medio pondríamos el caldo, los ingredientes, las ilustraciones que no nos llaman tanto, pero que tienen cosas que funcionan muy bien, y, por último, otra vez, ilustraciones muy buenas, nuestras preferidas, para que dejen ese sabor de boca, "¡Qué pasada! Quiero volver a mirarlo". Este es mi portafolio de "Peter Pan". Con esto iría a una editorial y diría: "Quiero hacer un libro con pinceles y esto es lo que hago, ¿os gusta o no?". Para otro tipo de cliente, me prepararía el portafolio digital, si es que quiero hacer un trabajo digital. Primero cogí mi favorita del libro, que es superllamativa. Al ser digital tiene estos colores vivos y vibrantes que te golpean en la cara. Pasaríamos a otra, que no me gusta tanto a nivel de dibujo, pero sí a nivel de texturas, para mostrar que en mi obra puedo reproducir estas texturas que funcionan muy bien y son muy plásticas y llamativas. Pasaríamos a estas, para enseñar paletas de colores diferentes. Me quedan dos ilustraciones en este portafolio. Esta, que es una historia china con una paleta guay y texturas chulas, tiene como una armonía esta ilustración, me transmite mucha paz y mucho buen rollo, digamos. Y, por último, esta, que también es muy bestia. La ventisca, la bruja de las nieves atacando a la niña, las composiciones curvas dejarán al cliente o editor en tensión. Este sería el portafolio de digital. Obviamente, esto lo presento para un proyecto concreto. Yo sé que la editorial hará este proyecto y yo presento el portafolio según lo que están pidiendo. Lo más corriente es hacer un portafolio con diferentes estilos y técnicas. Incluso podrías colar algunas de un estilo que no tenga nada que ver con la ilustración infantil, por si algún día la editorial va a necesitar algo así para una cubierta o un póster. Lo importante es que tenga eso, entre 10 y 15 ilustraciones como mucho. Hoy en día, cualquier cliente, editor o posible persona que te vaya a encargar algo, va a buscarte en las redes sociales, segurísimo. Por lo tanto, es muy recomendable tener una página de Instagram, de Facebook o cualquier red social que te conecte con el mundo, y mantenerla activa y ordenada. De todas maneras, no es la mejor manera para presentar un trabajo, ya que, por ejemplo, en Instagram, tendrás 500 publicaciones, pero un cliente no las mirará, solo las 10 o 15 primeras, que son las que metemos en el portafolio y son las que da tiempo a mirar antes de aburrirte de mirar el trabajo de alguien. Es recomendable también tener una página web personal donde tengas tu obra ordenada por temas, por ejemplo, ilustración infantil, ilustración personal, animación, ilustración publicitaria, y ahí tengas los trabajos más ordenados, en los sectores o en los estilos que encajen, y así el posible cliente, cuando vaya a tu página web, podrá buscar lo que le interese, que estará bien ordenado y bien puesto. Espero que hayas aprendido y disfrutado mucho de estos consejos que te he dado. Si quieres aprender y profundizar un poquito más en el tema, Te invito a que te apuntes a mis cursos de Domestika.
Pida la mejor ilustración al mejor precio para su negocio, su empresa, o para revenderlas en otros sitios que pagan el servicio a precios más caros, ganando la diferencia:
Ilustración rápida y económica – Haga clic aquí.
Si buscas en inglés o usas el traductor tienes más de donde elegir:
Quick and economical illustration – Click Here.