Hoy en Guillot Diseña tendremos una Clase de Ilustración en donde aprenderemos técnicas y herramientas que nos ayudarán a …
Pida la mejor ilustración al mejor precio para su negocio, su empresa, o para revenderlas en otros sitios que pagan el servicio a precios más caros, ganando la diferencia:
✔️Haga clic aquí para una ilustración rápida y económica.
Si buscas en inglés o usas el traductor tienes más de donde elegir:
Quick and economical illustration – Click Here.
[Música] ah qué tal amigos de youtube que yo diseña para ustedes el día de hoy con un nuevo tutorial de autos illustrator en donde juntos vamos a estar aprendiendo cómo crear una ilustración y luego también le vamos a estar coloreando una manera realista ok disculpen que me había ausentado por un tiempo había estado muy ocupado de trabajo pero bueno hemos vuelto lo primero que vamos a hacer es irnos a archivo una vez que ustedes se descarguen esta imagen o que lo van a configurar en este caso y lo trabajo en 1200 píxeles por 1000 píxeles y le doy aquí a más ajustes lo puedo configurar en la resolución y demás y el día de hoy lo voy a trabajar a 72 píxeles por pulgada de resolución pero ustedes lo pueden trabajar si quieren a 150 o si lo van a imprimir pues a 300 ok y le darían clic acá a crear documento y el día de hoy no le voy a dar clic porque ya tengo un documento abierto y fíjense que he colocado esta imagen para aquellas personas que no sepan cómo colocarlas se van a archivos colocar y eso lo va a redireccionar a pues bueno a donde ustedes guardan sus archivos sea en el escritorio en algún documento en específico y allí lo van a traer ok le vamos a bajar la capa seleccionamos la imagen y le bajamos la opacidad a esta capa disculpen y vamos a renombrar lo que doble clic a la capa y luego que le renombre hemos la vamos a bloquear y vamos a abrir una nueva capa la cual vamos a renombrar como bordes ok en este borde pues bueno como su nombre lo indica es donde vamos a hacer todo el trazado que es tan importante para una buena ilustración vamos a tomar en este caso la herramienta de elipse y vamos a crear acá una elipse muy muy fino que va a ser nuestro pincel lo que nos va a ayudar a realizar nuestro pincel para que de esa manera las personas que tengan mouse puedan realizarlo sin ningún tipo de inconveniente ok bien se van a crear una elipse bastante bastante planito que que casi que las puntas queden muy muy afiladas para que de esa manera nuestro pincel simule los pinceles de ilustración o que con este pincel ustedes van a puede realizar cualquier ilustración que ustedes deseen o qué es un pincel multiusos y bueno asegúrense de trabajar con él y de probarlo porque está muy bueno ok eso quiere decir que él ha acabado nuestro pincel va a ser pues bueno en las puntas va a ser más fino y en el medio va a ser un poco más ancho que excelente luego que tenemos esto seleccionamos esa forma nos vamos acá el panel de pincel que si ustedes no lo tienen abierto se van a ventanas y se aseguran de que tenga el símbolo de visto al lado que el símbolo de check luego de esto le van a dar clic a esta carpeta lo que iban a darle clic donde dice pincel de arte o que se les va a desplegar esta ventana nos vamos a asegurar de acá en la parte aquí lo vamos a colocar como matices para que en caso de que ustedes quieren cambiarle el color al pincel les permite hacerlo sino simplemente lo voy a dejar trabajar en negro ok luego seleccionamos acá el panel de pincel ok para aquellas personas que quieran trabajar con él bueno ya se lo voy a mostrar acá primero le voy a mostrarles que este sería nuestro pincel y como les venía comentando aquí asegúrense de tener esto en trazo ok fíjense ya tenemos nuestro pincel siempre les recomiendo que practiquen o que suelten la mano antes de ilustrar que hagan círculos de cualquier otra forma para soltar la mano y pues van a estar un poco más prácticos al momento de hacer sus formas de todas maneras si ustedes quieren hacer formas muy fluidas le van a dar doble click al icono de pincel para activar el suavizado porque de esta manera les va a ayudar para aquellas personas que ya no tienen demasiado pulso que están comenzando pues le va a ayudar un montón a realizar su ilustración que si se las bajaremos completa aunque que no tuviéramos ningún tipo de ayuda fíjense que siempre queda la línea a pesar que yo lo hago fíjense si yo hago lento fíjense como no me ayuda a arreglar esa línea pero si yo lo colocó en este paso cercano al suavizado pensé que si yo no tengo el mejor pulso fíjense cómo me ayuda ok entonces eso es lo que queremos que nos ayude mejorar nuestra línea que nuestro trazo una vez que ya ustedes tienen pues bueno esto en el suavizado si ustedes no tienen casi que nada de pulso lo pueden llevar al máximo de suavizado pero no se lo recomiendo porque hay veces también que hace líneas que no quedan del todo bien entonces pues bueno una vez que ya tenemos el pincel hecho y que ya hemos practicado y demás es momento de irnos a nuestra ilustración y acá ustedes lo que van a hacer es ir jugando con el peso de su línea o que pueden aplicarle un punto o en algunas partes también les recomiendo que trabajen con una línea más gruesa o que para ir jugando precisamente con esto porque lo menos aquí en esta parte del párpado superior yo puedo ir jugando con esto y en lo que son pelillos o que como en este caso o vellos como la barba y demás para irlo difuminando ustedes pueden utilizar un peso mucho más bajo ok que sea una línea mucho más fina ok entonces voy a seguir acá en este caso yendo al ojo ok y también para el proceso del trazado vamos a combinar con la herramienta lápiz o que que es muy muy buena por ejemplo para la zona la barba y algunas partes en este caso del sombrero del modelo nos va a ayudar un montón para ir rellenando de manera más rápida ok y también para hacer piense aquí en el ojo los vecinos más gruesos y también para hacer rellenos ok entonces también nos vamos a ayudar con la herramienta del lápiz de una manera muy rápida y simple fidencia yo aquí en este caso para hacer estas estas arrugas porque en este caso pues ésta estas líneas de expresión en este caso en este este modelo está como una cara como de molestia también usó un pincel fino que me ayude a hacerlo fíjense acá con la nariz rápidamente les muestro cómo hacerlo se vienen por acá abajo y lo que hacen es ir bordeando el área de la nariz ok la parte de las aletas de la nariz y luego eso fíjense lo que les voy a mostrar para rellenar acá las fosas nasales es utilizar el lápiz ok que ustedes lo podemos utilizar en donde ustedes más les guste y también lo pueden utilizar después para colorear siempre y cuando ustedes que se consideren que tienen pulso piénselo tenemos aquí el lápiz y acá muy muy fácil lo que lo que hacemos que es rellenar la fosa nasal y la rellenamos acá con color negro y así sucesivamente este pincel disculpen este esta herramienta de lápiz la voy a utilizar también para la barba para algunas partes de la barba y en algunas otras también voy a utilizar el pincel para hacer el difuminado de la barby que se vea mucho más natural ok entonces yo ahora voy a colocar este vídeo en velocidad rápida mientras realizo este proceso y los espero para irle dando más tips en esta ilustración [Música] sí [Música] [Aplausos] [Música] vamos [Música] fíjense aquí lo que les comentaba la parte de abajo de la barba está completamente hecha a lápiz ok y todos los los vellos que van más cercanos a al final de la barba pues están hechos con pincel lo que con un pincel muy fino de esa manera se crea esa textura en la barba que ayuda a que nuestra ilustración resalte aún más piensa yo para hacer esta línea de expresión como les había comentado al principio lo que hago es utilizar un pincel bastante fino y bajarle le puedo bajar también el peso una vez que lo realizó ok acá arriba en la parte del sombrero que tiene como especie unos negros ok fíjense en este caso yo les estoy acá haciendo una prueba para que ustedes vean en las curvas si ustedes se equivocan no se preocupen pueden utilizar la herramienta de selección directa y arreglar los nodos porque yo sé que al principio cuando uno comienza a ilustrar ese tipo de curvas como la de sombrero se hace un poco fastidiosa de de hacer y también como ustedes acaban de ver pueden utilizar la herramienta de suavizar que está en el panel de lápiz o que le han presionado su clic sobre el panel de lápiz y le dan clic a la herramienta de suavizar y ayudará a suavizar sus curvas y por allí no quedaron del todo bien hechas ok acá como les decía para rellenar estos negro saca el sombrero simplemente con el lápiz lo hago así de simple como dice previamente con la barba como les mostré con los ojos lo que con las pupilas ustedes lo pueden hacer de esta manera entonces voy a colocar nuevamente el vídeo en velocidad rápida y los espero para seguirle aplicando detalles a nuestra ilustración sí 10º [Música] muy bien y ahora qué vamos a hacer una vez que ya tenemos casi listo nuestro trazado pues en la parte de aquí del cabello aunque en este caso tiene muy poco cabello yo lo que voy a hacer es tomar mi herramienta pluma que tengo por aquí y voy a crear una forma que que sería como el contorno acá del cabello y luego le voy a aplicar un degradado eso también lo voy a hacer con los laterales de su cabello o de su cabeza eso va a ayudar para dar ese efecto de que hay poco cabello que me quede como una transición allí de luz en la cabeza o que aseguren ciaca de no tocar en esas pesos pinceles pequeñitos esas pinceladas pequeñitas que hicimos para recrear el como de esos pequeños pelitos que que tienen la cabeza vamos a llevar esto hacia atrás una vez que lo tengamos suavizado que lo voy a suavizar rápidamente ok vamos a aplicarle fíjense así lo tenemos ahora mismo lo que voy a hacer es aplicarle un degradado ok que tengo aquí en el panel de degradado ok y ahora lo que voy a hacer es presionar en mi teclado de medirme panel de degradados o que esté en el de grado frontal presiono g y hago clic de abajo hacia arriba para que el degradado vaya precisamente de abajo hacia arriba o que la oscuridad de nada atrás clic derecho organizo envío de atrás ok y ahora yo lo que voy a hacer es difuminar la parte más clara de nuestro degradado que sería esta ok doy clic acá la perilla y le voy a bajar la opacidad si ustedes desean lo pueden bajar al máximo esto pues bueno es cuestión de ir probando ahorita no ustedes no notan el efecto porque no tiene ningún color debajo pero en lo que color hemos toda nuestra ilustración ustedes van a ver cómo quedan ok lo mismo voy a hacer con los laterales con la pluma voy a crear este contorno y le aplicó el degradado recuerden que para copiar el degradado que hicimos arriba simplemente crean su forma y luego utilizan en el cuentagotas y hacen clic sobre el degrado que acabamos de hacer ok en ese caso estarían copiando ese degradado por que le repito aquí asegúrense de no tocar esas pinceladas que acabamos de hacer porque recuerden que esas son líneas y corre el riesgo de que se le vaya a tomar allí la línea y vaya a crear una forma que ustedes no van a querer o que de una forma inesperada entonces envió esto de atrás y como les comentaba antes presionó y en mi teclado ok para copiar el degradado de arriba y luego presionó g para cambiarle la dirección porque entonces voy a colocar ok ya el último detalle aquí que sería el lateral de del cabello que de la cabeza para ir ya mismo a colorear nuestra ilustración o que la vamos a colorear el día de hoy con la herramienta pluma ok entonces vamos a ir por aquí muy bien enviamos hacia atrás y de igual manera presiono gm y teclado clic y arrastró hacia el lado de donde quiero que se dirija el degradado o que ya lo tengo fíjense ese sería nuestra en nuestro trazo que posteriormente seguramente voy a estar bajando la opacidad de alguno que otros trazos y demás pero bueno va a ser el degradado el trazo base que vamos a hacer bloqueamos esta capa abrimos una nueva capa a la cual le vamos a llamar color ok que pues bueno valga la redundancia donde vamos a colorear este diseño esta ilustración y ahora lo que vamos a hacer es tomar pues bueno el color que nos va a permitir pues colorear la piel porque vamos a tomar la herramienta pluma nos vamos a ir acá la biblioteca de colores y sorprendentemente vamos a trabajar con este color acá de caramelos o que que es un color que a mí me gusta mucho para este tipo de ilustraciones que éste o que por acá lo tenemos y yo puedo utilizarlo como base y aquí yo puedo tranquilamente trabajar ya sea para personas de piel morena o para personas de tez blanca ok es un color que les va a servir muchísimo de base aunque por eso lo uso está en la pestaña de caramelos a mí no me gustan mucho la biblioteca de piel que trae y los trayectos por defecto entonces utilizo este color y de aquí les repito ustedes pueden jugar con la perilla del tono ok si le dan doble click al cuadro de color y pueden jugar para si es una persona de piel morena o si es una persona de tez blanca ok entonces fíjense yo lo que hago es ir pintando con la pluma hay muchas otras técnicas de pintados ok y de coloreado que hay gente que bueno utiliza muchísimas técnicas a mi me gusta este porque a largo plazo me parece que es la más rápida y también en términos de peso ok no ralentiza tanto tu computador de hecho no lo ralentiza en absoluto hay muchas otras que son muy muy rápidas y son muy muy buenas pero si tú no tienes un computador con un buen procesador te lo va a ralentizar mucho y no es la idea o que entonces por eso el día de hoy estoy trabajando con la pluma para que bueno aquí moros y cristianos puedan colorear de igual manera o que que no haya ningún tipo de preferencia ni que tengan que salir a comprarse computadoras no simplemente que practiquen con pues bueno con lo que está a la mano y sobre todo lo más funcional a largo plazo ok entonces voy pintando estocada y fíjense cierro mi forma aunque aquí lo tenemos y ya tengo mi ilustración le repito con este color base que hemos sacado en la paleta de caramelos de illustrator ustedes pueden jugar con el color piensa que en este caso yo voy a bajarle al máximo la opacidad a cada este degradado yo creo que se la voy a llevar completamente a cero pero lo que les decía ustedes con ese color base pueden ir jugando pueden hacerlo más más blanco pueden hacer un poco más bronceado pero una buena paleta para comenzar a ustedes que siempre me preguntan de dónde saco las paletas para pieles y eso pues bueno la saco de acá de illustrator de la parte de caramelos allí sacó la piel de mis ilustraciones ok entonces voy a seguir pintando toda mi ilustración y los espero una vez que haya realizado este proceso para darle los detalles de sombras y darle más profundidad a este dibujo [Música] y y [Música] fíjense aquí rápidamente como un pequeño tip para colorear los labios yo también lo saco de acá de esta paleta de caramelos voy a seleccionar este color como rosa que tengo por aquí y lo que voy a hacer es ir jugando con el tono de este color hasta llegar al color que yo quiero ok pregunta muy buena base ok para iniciar con el tono de en los labios ok que como saben pues bueno no es el mismo tono de la piel obviamente entonces deben tener una buena base para colorearlo entonces yo uso este color rosa que está en el panel también de caramelos de la biblioteca de comidas y bebidas y bueno luego lo que le modificó el tono en este caso en la foto el labio superior tiene más sombra que el labio inferior entonces lo que hago es que sea más oscuro el labio superior que el labio inferior porque es así de simple no tiene demasiada ciencia no tienen que ser doctores ni cirujanos para entender este proceso que es muy simple fíjense lo cada vez que juego con este tono lo pongo un poco más oscuro y ya tengo un tono bastante realista de labios ok entonces pues bueno sigo aplicándole color a mi ilustración y ya los veo muy bien entonces ya una vez que vemos coloreado nuestra ilustración que hemos realizado nuestro borde y demás estamos listos para llevarla al siguiente nivel lo que hacerla con más volumen hacerla con más profundidad con más interés lo que como vamos a hacer esto vamos a crear una nueva capa vamos a comenzar con las sombras para ello la voy a renombrar como sombras y aquí pues bueno es muy simple que vamos a destapar la capa original ok la desbloqueamos y la llevamos al 100% y aquí en la capa de sombras ok lo que vamos a hacer es tomar con nuestro cuentagotas recuerden presionar y en su teclado seleccionar este color y ahora van a buscar un tono más oscuro ok de esa manera y lo que vamos a hacer es nuevamente vamos a seleccionar este color ponerle un quizá un poco más claro pero les repito que le repito es una muy buena base para color o que está esta paleta que hemos utilizado ok y ahora vamos a ver seleccionamos el mismo color y lo vamos a hacer un poco más oscuro tenemos por ahí asegúrense que no sea tan oscuro porque le vamos a agregar más sombras que destapamos entonces la fotografía original pero trabajamos en el panel en la capa de sombras tomamos nuestro nuestro lápiz y aquí esto va a ser demasiado simple que ustedes lo que van a hacer es seguir las líneas de la sombra que tiene el rostro original ok asegúrense de terminarlo en punta porque está esta sombra o que de estas formas que estamos creando terminada aquí en punta para darle ese efecto de pues bueno de realismo ok y de volumen esto va a llevar sus ilustraciones al siguiente nivel lo que ellos tenga van a ver que no es lo mismo una ilustración plana que una ilustración con volumen que muy bien lo tenemos y ahora fíjense rápidamente activo el panel de color y ya tengo una parte o que piensa que ese ojo se ve con profundidad o que con respecto al otro que no tiene ningún tipo de profundidad es completamente plano ok vamos a hacer lo mismo con el otro lado de hecho yo creo que yo cometí un error al principio que ahora mismo voy a corregir mientras que realizo esta sombra aquí en la nariz ok pero ya mismo lo vamos a corregir que fue dejar el y el color de los ojos en él en la capa de color pero ya lo vamos a sacar por separado que me refiero al color blanco en este caso de los ojos que porque creo y estoy casi seguro que aquí me va a traer un inconveniente entonces vamos a hacer esta parte y ver si lo puedo lograr sin hacer eso o si no pues bueno crearía una nueva capa y traeré el ojo hacia esa capa ok entonces vamos a hacerlo vamos a ver y ya que me va a traer inconveniente entonces vamos a volverlo a hacer por este lado a ver si nos permite hacerlo si no les repito rápidamente vamos a sacar el ojo de acá y lo vamos a poner en otra capa o que lo vamos a separar del color muy bien por acá abajo y le repito asegúrense de que esté este proceso de sombras que es en punta ok sobre todo esta parte de los ojos porque tienen muchas líneas de expresión o que definen si aquí en este caso me tocó la parte del ojo entonces yo hago esto no se ve el color del ojo entonces qué voy a hacer para corregir esto voy a destapar voy a desbloquear el panel de color voy a seleccionar los ojos a bloquear este que acabamos accra aunque esté acá voy a presionar control ce o command sé si ustedes trabajan en mac como yo vamos a abrir una nueva capa la cual simplemente le vamos a llamar ojos aunque hay más simple y sería un crimen y el control efe para pegar en el mismo sitio entonces bien sé que ya tenemos estos dos ojos realizados y así sucesivamente yo voy a ir aplicando las sombras a nuestro modelo ok voy a ir jugando con esas sombras en el primero comienzo con unas sombras no tan fuertes y luego voy a aplicar las sombras más profundas de esta ilustración entonces así voy a seguir yo voy a realizar todo este proceso ya en cámara rápida para que ustedes no se fastidien demasiado porque es un proceso que tarda pero dedicarle tiempo disfrútenlo lleven es una buena bebida llévense una buena comida y como ustedes un buen snack y asegúrense de dedicarle un tiempo a la ilustración en lo personal me divierte y me relaja un montón hacerlo así que bueno veanlo como algo de relax y sobre todo estamos creando entonces bueno esto que entonces vamos a seguir y los espero una vez que haya terminado este proceso [Música] muy bien amigos ya para casi finalizar con nuestra ilustración para la parte de las luces ustedes lo que van a hacer es crear una nueva capa la cual le van a llamar luces la vamos a poner debajo de las sombras y pues bueno van a ir colocando un tono mucho más claro y van a ir colocando las iluminaciones necesarias para que su ilustración llegue al siguiente nivel fíjense cómo se ve de atractivo está este esta ilustración que hemos creado se ve súper ok piense que yo he ido jugando con las sombras en la parte de donde hay más de profundidad colocó un color más oscuro en la parte donde hay menos de un color más claro y así sucesivamente ok en pocas palabras es divertirse es estar muy atento a la fotografía original y pues bueno pasarla bien que bueno a veces se a muchas personas se les hace difícil entonces bueno seguimos acá aplicándole detalles a nuestra ilustración y ya estamos casi listos ya estamos finalizando con esta clase magistral de ilustración de rostro [Música] muy bien fíjense que ya lo tenemos casi casi listo yo a los ojos le voy a agregar unos pequeños detalles que simplemente para bueno para darle un poco más de vida para ello no lo voy a hacer en la capa de ojos ok sino que voy a abrir una nueva capa de detalles y allí voy a colocar tanto los detalles de los ojos como también voy a hacer unos pequeños pincelazos porque unas pinceladas sobre la parte de la barba ok con un pincel muy muy fino en un color violeta casi casi muy oscuro ok para darle unos brillos a la barba y darle más volumen a la barba o queda los vellos faciales eso va a estar muy muy bueno lo voy a crear en esta capa de detalles así como ustedes lo están viendo que yo sé que este tutorial se ha ido quizás un poco más largo de lo normal pero bueno es una clase magistral de ilustración de rostros muchos de ustedes me estaban pidiendo que hiciera algo como esto desde hace tiempo y bueno lo prometido es deuda aquí estamos trayendo este estos tutoriales largos en donde bueno con mucho detalle les explico los procesos que yo realizo para obtener pues las ilustraciones que yo con las que yo trabajo porque estos son los procesos que a mí me gusta trabajar y que me gusta seguir para lograr mis bueno mis cometidos acá en el diseño que [Música] y bueno ya para finalizar el último tip si ustedes quieren llevar esta ilustración a mayor realismo vamos a aplicarle un desenfoque a cada uno de los detalles que le aplicamos o que nos vamos a desenfoque gaussianos y van a desenfocar cada uno de esos pequeños detalles se asombra y sean luces que ustedes trabajaron en su ilustración de esta manera van a lograr una ilustración mucho más realista mucho más suave con unas transiciones de color que precisamente les va a dar mucho más realismo ok vamos a seguirle aplicando desenfoque es para que ustedes comparen fíjense que la puse al lado de la otra para que podamos comparar cada uno que ambas tienen cosas buenas ambas tienen detalles muy agradables y bueno dependerá en gran medida de lo que ustedes quieran lograr pero bueno está en mi mostrarle las técnicas y ustedes dependiendo de lo que ustedes necesiten van a hacer una o utilizarán el otro proceso ok y bueno así concluye el día de hoy esta clase magistral de ilustración de rostros en illustrator pero si ustedes quieren ver más acerca de ilustración yo les recomiendo que vayan al link que está abajo en la descripción de este vídeo es crean a puntocom ahí tienen un montón de cursos no solo ilustración sino de cualquier rama de las artes gráficas que estoy seguro que les va a ayudar un montón a mejorar y hacer lo que ustedes quieran ser como diseñadores animadores artistas 3d y demás es crean a puntocom el link lo consiguen abajo en la bandeja de descripción yo soy gregor guillot y diseño para ustedes en guillot y seña [Música]
Pida la mejor ilustración al mejor precio para su negocio, su empresa, o para revenderlas en otros sitios que pagan el servicio a precios más caros, ganando la diferencia:
Ilustración rápida y económica – Haga clic aquí.
Si buscas en inglés o usas el traductor tienes más de donde elegir:
Quick and economical illustration – Click Here.

I love the clarity in your writing.
You always deliver high-quality information. Thanks again!
You explained it in such a relatable way. Well done!
**mindvault**
Mind Vault is a premium cognitive support formula created for adults 45+. It’s thoughtfully designed to help maintain clear thinking