Gracias por ver mi vídeo! ✨ #photoshop #digital #tutorial También puedes apoyarme en: …
Pida la mejor ilustración al mejor precio para su negocio, su empresa, o para revenderlas en otros sitios que pagan el servicio a precios más caros, ganando la diferencia:
✔️Haga clic aquí para una ilustración rápida y económica.
Si buscas en inglés o usas el traductor tienes más de donde elegir:
Quick and economical illustration – Click Here.
Harley: ¿Vas a hacer un vídeo sobre el capítulo 1.044 de One Piece verdad? Harry: Si Harley:¿Aún sabiendo que tus anteriores videos sobre One Piece no gustaron tanto? Harry: Haré que les guste. ¡Oh Boy! Vaya.. De verdad que este fue un capitulazo, fue.. Ah dios mío! Miren, yo dejé de ver One Piece hace un rato para dejar que avance la historia. Pero este día llegó y literalmente todo internet explotó. Al parecer todo lo que sabíamos y todo lo que conocíamos era MENTIRA. *se ríe* Tuve que leerme y ver el anime para ponerme al día rápidamente.} Perdonen el spoiler, pero es que esta es una revelación que se dio en el último capítulo y… Ahhgg aún estoy temblando. Pero bueno. El día de hoy no les voy a hablar al 100% de One Piece. Sino. Como lo ven en el título. ¿Cómo usar photoshop y casi cualquier programa de dibujo para dibujar en digital? Les voy a enseñar las herramientas básicas para comenzar a dibujar. Y lo que deberían saber sobre el programa. Muchas de estas herramientas las tiene casi cualquier programa de dibujo o edición. Por lo que pueden traspolarlas un poco. Pero en este caso solo me centraré en Photoshop. Si este vídeo les gusta les puedo traer otro de otros programas de dibujo que también uso. Lo primero a tener en cuenta es ¿Con qué dibujamos? Ya sea: una tableta, tableta con pantalla o un mouse. Porque sí, también al conocer estas herramientas podremos dibujar con mouse. Ya hice todo un vídeo al respecto y lo pueden ver por acá (👆︎) pero luego de terminar de ver este. Abrimos nuestro Photoshop y nos ponemos manos a la obra. Comencemos con lo más básico. El tamaño del lienzo. Todos y cada uno de mis dibujos los hago con un tamaño de píxeles de tres mil por tres mil. Y una resolución de trescientos DPI. A veces utilizo 70 porque, bueno, el mismo programa lo pone solo. Pero, digamos que no es un gran problema. Esto me ayuda a dibujar en la mayor calidad posible. Y si algún día quiero imprimir mis dibujos, éstos tendrán un acabado increíble. Claro también esto depende de sus computadoras. Ya que mover tantos píxeles puede ser muy pesado para algunas Pc’s. Puedes intentar bajarlo a dos mil por dos mil. En caso de que tú computadora se quede un poco pegada. Una vez abierto nuestro lienzo; en mi caso la posición de mi mano en el teclado ya es mera y pura memoria muscular. Pero les diré las teclas en las que cae mi mano al momento de comenzar el dibujo. Un pequeño paréntesis acá. Como pueden ver acá yo tengo al lado de mi tableta un teclado a la mitad. El cual me permite acceder a todos los short cuts que tengo en Photoshop. Como sabrán antes utilizaba el mismo teclado de la computadora. Pero este al ser inalámbrico podía moverlo y colocarlo en esta parte de la tableta. Cumpliendo exactamente la misma función. La verdad, recomiendo muchísimo tener un teclado aparte para solamente los shot cuts Ya que hace que el flujo de trabajo sea muchísimo más rápido. Y bueno; Comenzamos con el pulgar. Cuando coloco mi mano en el teclado el pulgar cae automáticamente en la barra espaciadora. Esto porque con ella al presionarla puedo moverme por todo el lienzo cuando hago algún zoom. El índice cae en la »B» y la »V» La »B» es para tener un dedo siempre para cambiar el pincel rápidamente. Y la »V» es para pasar al cursor en caso de que quiera mover algo. El dedo del medio El dedo del medio cae en el botón »R» uno de los short cuts que más uso. La »R» sirve para girar el lienzo. Y así colocarlo en el ángulo más cómodo para lanzar esa línea que tanto se te está complicando. El anular El anular lo colocó en la »E»; Que es el short cut de borrador. Al igual que con la »V» para el pincel, me ayuda a pasar rápidamente entre una herramienta y otra. El lápiz de mi tableta también tiene esos dos botones. Pero para mí es mucho más cómodo utilizar el de teclado. Meñique El meñique lo tengo entre la »Q» y el »Shift» Muchas de las herramientas que uso tienen otra funcionabilidad si primero presionas »Shift» Por ejemplo: la »R» Sí solo la presiona girará el lienzo libremente Pero si presionas »Shift» mientras lo haces lo moverá en ángulos de 15 grados, más o menos. Otro que uso mucho es el »Shift» combinado con el borrador o el pincel. En ambos casos si tienes el pincel o el borrador Y haces click y luego en otro punto con »Shift» presionado vuelves a hacer click Se hará una línea recta desde el primer click al segundo click. Por el contrario si dejas presionado »Shift» y luego trazas la línea con el lápiz o el mouse. Esta será una línea recta perfecta. Invertir y Expandir De acuerdo es el turno de estas dos herramientas que no existe ningún short cut para ellas. Así que yo mismo se los cree. ¿Para qué sirve? Vean esta imagen por un momento. Todo está en orden ¿Verdad? Qué linda la princesa Zelda. De acuerdo, ahora miren esto. ¿Ven de lo que hablo? No edite nada de la imagen. De hecho acá tienen la imagen volteada como la vieron originalmente. Literalmente tenía la cara al revés. Bueno, exactamente esto es lo que pasa con nuestros dibujos cuando no les damos la vuelta. El cerebro se acostumbra y reacomoda las cosas para darles un sentido a lo que estamos viendo. Al momento de voltear el lienzo el cerebro se vuelve a desconfigurar haciendo que resalten esas imperfecciones. Pudiendo así arreglarlas fácilmente. Para eso sirve la herramienta Invertir. Lo puedes conseguir en: Imagen ➔ Rotación de Imagen ➔ Voltear Lienzo Horizontal. Yo lo tengo asignado al botón »CTRL» más »A» Y como se habrán dado cuenta todos los short cuts que agregue están del lado izquierdo. Esto hace que todo esté en un solo lugar y que pueda controlar todo con mi mano izquierda. Para asignarlo solo tienes que ir a: Edición ➔ Métodos Abreviados del Teclado ➔ Y luego buscar acá mismo la ruta que ya les dije. Edición ➔ Transformar y ➔ Voltear Horizontal. Presionamos las teclas que queremos asignarles y le damos »Ok»; y listo! Ok veremos este otro caso. Terminaste tu lineart y comienzas a pintar. Lo haces todo a mano pero el flujo de trabajo es muy lento. Por lo que decides usar la varita mágica y tratar de pintar más rápidamente. Pero, quedan estas líneas o bordes blancos luego de que pintaste. Para eso es la herramienta Expandir. Que podemos conseguir en la ruta de: Selección ➔ Modificar ➔ Expandir. Yo la tengo asignada al botón »CTRL» más »Q» Seleccionamos la cantidad de píxeles que queremos expandir. Depende del grosor de tu lineart, pero por lo general yo uso dos píxeles. Y listo! Así cuando pintemos quedará una pequeña parte de atrás del lineart. Y ya no se verá esa molesta línea blanca. Y bueno, eso ha sido todo lo básico. Son las herramientas que uso para comenzar a dibujar y a pintar. Aunque todavía quedan muchísimas funcionalidades por explicarles. Pero bueno todo depende de ustedes. Así que si quieren tener más vídeos como estos smasheen (aplasten) ese botón de like y suscribanse. A cierto el resultado final es este: ✨ Luffy Gear Five Ahg en serio, esto pasó hace unas dos semanas y yo aún sigo hypeado. Y espérense a ver el capítulo mil quince el anime, de verdad. Siento que todo lo del hackeo a TOEI Animation fue falso y sólo querían esos meses para animar este magnífico episodio, de verdad Harley: Harry! Harry: oh cierto perdón. Bueno pasa que, chicos ya lo saben me encanta One Piece. Bueno díganme que les pareció en los comentarios y si quieren más vídeos así. Y hablando de comentarios los saludos de esta semana son para: Todas las personas que comentaron en el vídeo anterior. Muchísimas gracias por sus palabras de apoyo. Actualmente me encuentro muchísimo mejor. Es más se viene una sorpresa por ahí. No tanto para el canal pero sí un logro personal. Todo gracias a que me apoyaron a seguir adelante En cada uno de los vídeos que subo y también en los que no. Así que nada, muchísimas gracias. Y recuerda si quieres que te salude en el vídeo de la próxima semana, solo deja un comentario este. Y si te dejo un corazoncito (♡) significa que definitivamente te saludaré. Sí ya sé que dijeron que el Gear Five es blanco. Sí sí ya sé no voy a cambiar todo.. ahh está bien.
Pida la mejor ilustración al mejor precio para su negocio, su empresa, o para revenderlas en otros sitios que pagan el servicio a precios más caros, ganando la diferencia:
Ilustración rápida y económica – Haga clic aquí.
Si buscas en inglés o usas el traductor tienes más de donde elegir:
Quick and economical illustration – Click Here.